Alimentos para mejorar la inteligencia y la memoria

Como todos sabemos, mantener una dieta sana y equilibrada es necesario y beneficioso para nuestro cuerpo en general y esencial para mantener una buena calidad de vida.

A la hora de escoger nuestra alimentación del día a día siempre tenemos en cuenta una meta, ya sea ganar o perder peso, mejorar la salud, incrementar la masa muscular o simplemente curarnos de una enfermedad, pues para una de esas metas como puede ser mejorar nuestra inteligencia también existen alimentos que son de gran ayuda.

Estos son útiles para aumentar nuestra capacidad intelectual ya que contribuyen a incrementar la calidad de nuestras conexiones neuronales, ayudando así a mejorar el funcionamiento cerebral general.


⭐ 10 alimentos para mejorar la inteligencia

alimentos para mejorar la inteligencia

A continuación te mostraremos una lista con los 10 alimentos que te ayudarán a mejorar tu inteligencia:

► HUEVOS
Los huevos son importantes en una dieta ya que contienen colina, que es un nutriente que tiene vitaminas del grupo B. Esto ayuda a fortalecer las conexiones nerviosas interneuronales (entre neuronas). Según un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts se aprecia un aumento de nuestras capacidades cognitivas una vez lo hemos consumido regularmente durante 4 semanas.
► PESCADO AZUL
Una de las principales propiedades que contiene el pescado azul y que nos va a ayudar con nuestra inteligencia es el ácido graso omega 3, el cual es muy beneficioso para nuestra vista y nuestra agilidad con el vocabulario. Al comer este tipo de alimento estamos previniendo el riesgo de demencia y tenemos la posibilidad de aumentar nuestro cociente intelectual hasta 3’5 puntos más. Algunos ejemplos de pescado azul son el salmón, las sardinas, el atún, el bonito o las anguilas. Si deseamos mejorar nuestra capacidad intelectual, alguno de ellos deberá aparecer en nuestra dieta.
► JAMÓN IBÉRICO
Uno de los componentes del jamón ibérico es el zinc, el cual nos aporta mayor agilidad mental al mejorar la calidad de nuestras conexiones neuronales. Aún así el jamón no contiene la cantidad necesaria de zinc para ello así que deberíamos de complementarlo con otros alimentos que lo contengan como las ostras o almejas, el hígado, la carne roja o el queso.
► SAL YODADA
Se han realizado varias investigaciones que han demostrado que tras la incorporación del yodo a la sal numerosas personas mejoraron su cociente intelectual. Además, el consumo de este tipo de sal es mejor para el buen funcionamiento tiroideo.
► FRUTOS ROJOS O FRUTOS DEL BOSQUE
Estos frutos están enriquecidos de forma natural con antioxidantes, entre otros nutrientes y vitaminas, lo que es beneficioso en cuanto al envejecimiento cerebral, ya que ayudan a disminuir su velocidad. Algunos ejemplos de ellos son los arándanos, las moras, las fresas, las cerezas o las frambuesas.
► AGUACATE
El aguacate nos aporta colesterol bueno y grasas saludables que nos ayudan a equilibrar el flujo sanguíneo y con ello a regular el oxígeno que llega a nuestro cerebro. Es aconsejable consumir medio al día para sacar el máximo partido a sus beneficios.
► CHOCOLATE
Seguro que te ha alegrado ver el chocolate en esta lista. Pues sí, la ingesta de 1 onza de chocolate negro (a poder ser del 70%) al día nos ayuda a mantener una correcta oxigenación del cerebro y a prevenir su envejecimiento debido a su alto contenido de antioxidantes y flavonoides.
► AVENA
Es recomendado el consumo de avena por las mañanas como desayuno ya que es un alimento que se digiere lentamente y aporta una gran cantidad de energía a nuestro cerebro a lo largo del día.
► CAFÉ
Como todo, el abuso de café es perjudicial para nuestra salud, pero si lo tomamos moderadamente puede ayudar a reducir la sensación de cansancio y fatiga y aumentar nuestra capacidad de mantener un esfuerzo intelectual.
► AGUA
Es esencial para nuestro cerebro que mantengamos los niveles de hidratación estables porque sino podrían aparecer bloqueos en ciertas áreas. Será más fácil concentrarnos si estamos bien hidratados. Se recomienda consumir entre 2 y 3 litros de agua al día para cumplir con la hidratación necesaria.

Como puedes observar, la mayoría de estos alimentos pueden formar parte de una dieta mediterránea, que es una pauta nutricional muy equilibrada y variada a la par que saludable y beneficiosa para nuestra capacidad intelectual ya que posee una gran cantidad de antioxidantes entre otras sustancias.


⭐ Alimentos para mejorar la memoria

alimentos para mejorar la memoria

Al igual que existen alimentos para mejorar nuestra inteligencia, también te podemos recomendar una serie de ellos que te ayudarán a mejorar la memoria:

  Aceite de oliva: cocinar con aceite de oliva no tiene riesgo de aumentar los niveles de colesterol “malo”, de hecho contiene antioxidantes, vitaminas y minerales que mejoran el trabajo mental y previenen el sufrimiento de deterioros cognitivos.
  Tomates: los tomates poseen un antioxidante llamado licopeno (que también responsable de su color rojo) que nos protege las células frente a radicales libres asociados a enfermedades como la demencia o el Alzheimer.
  Nueces: en un experimento realizado con participantes del Predimed (Prevención con Dieta Mediterránea) se demostró que gracias al consumo de nueces se obtenían mejores puntuaciones en la memoria y en la función cognitiva global, al igual que se reduce el riesgo de demencia entre la población anciana. Esto se debe a las propiedades antiamiloidogénicas, antioxidantes y antiinflamatorias que poseen las nueces.
  Brócoli: gracias a su composición formada por vitamina A, vitaminas del grupo B, vitamina K y antioxidantes, el brócoli nos ayuda a mantener la función cerebral activa y contribuye al buen funcionamiento de nuestra memoria. Lo más recomendado para aprovechar sus beneficios es comerlo al vapor.
  Granos enteros: además de aportarnos nutrientes esenciales para nuestra salud cerebral, los granos enteros tienen un bajo índice glucémico que hace que liberen el azúcar en sangre más lentamente ayudándonos a mantener la mente activa durante todo el día. Algunos de ellos son la quinoa, el arroz integral, el pan de grano entero o la pasta integral.

Si intentas organizar tu menú semanal de manera que incluyas estos alimentos favorecerás a tu mente de manera que, combinándolo con un estilo de vida saludable, serás más eficaz en lo referente a tu inteligencia y a tu memoria.

Leave a Reply

error: Este contenido está protegido. Propiedad intelectual de Puedes Mejorar Corporation.