INTELIGENCIA MUSICAL

¿Alguna vez te has parado a pensar qué pasa en tu cuerpo cuando escuchas música?

Te contamos todo lo que necesitas saber sobre la Inteligencia Musical, su importancia y cómo potenciarla.


◉ Qué es la Inteligencia Musical

qué es la inteligencia musical

Howard Gardner da una vuelta a la idea tradicional que tenemos de inteligencia y desarrolla la teoría de las inteligencias múltiples.

Según Gardner, la inteligencia:

Es una red de conjuntos en la que tenemos que dar cabida a múltiples capacidades, donde es decisiva la influencia del ambiente que rodea a la persona, la manera en cómo resuelve los problemas que le surgen en la vida, su estilo cognitivo, cómo piensa y cómo se desenvuelve en los diferentes ámbitos.

Howard Gardner

Una de estas inteligencias múltiples es la inteligencia Musical, que podemos definirla como la capacidad que tenemos las personas de percibir, discriminar, transformar y expresar las formas musicales.

La inteligencia musical consiste en la habilidad para pensar en términos de sonidos, ritmos y melodías; la producción de tonos y el reconocimiento y creación de sonidos.

También consiste en el uso de instrumentos musicales y el canto como medio de expresión.


◉ Importancia de la Inteligencia Musical

importancia de la inteligencia musical

Podemos afirmar que la Inteligencia Musical es de las primeras formas de inteligencia que hemos usado las personas desde los tiempos de la Prehistoria.

Ya los hombres y mujeres que habitaban la Tierra hace miles de años usaban los sonidos para comunicarse y, esto era posible gracias a la inteligencia musical.

Sabían que querían decir distintos sonidos solo con diferencias unos pequeños matices y cambios en el tono o el timbre.

En nuestra vida diaria también cobra una especial importancia ya que gracias a la música podemos mejorar nuestra atención y concentración.


◉ Personas con Alta Inteligencia Musical

personas con alta inteligencia musical

Las personas que tienen una alta inteligencia musical se sienten identificados con todas o algunas de las siguientes caractrísticas:

  • Habilidad para componer músicas y canciones.
  • Gran sensibilidad a la hora de identificar el ritmo, el tono, la melodía y el timbre de una pieza musical.
  • Habilidad para crear piezas musicales con objetos que se convierten en instrumentos improvisados.
  • Facilidad para conectarse emocionalmente con una melodía o pieza musical.
  • Sensibilidad a la música a nivel cinestésico, llevando la batuta, tocando, creando o bailando.
  • Capacidad de plasmar y transmitir emociones a través de la música.
  • Facilidad a la hora de componer o interpretar piezas musicales originales o modificarlas con éxito.
  • Habilidad para reconocer los diferentes géneros musicales.
  • Saber identificar instrumentos.

◉ Mejorar la Inteligencia Musical

mejorar la inteligencia musical

El entrenamiento musical es un instrumento más potente que cualquier otro porque el ritmo y la armonía encuentran su camino en los más profundo del alma”.

Platón

Te damos unas pautas que puedes seguir para mejorar tu inteligencia musical:

  • Para mejorar y potenciar la inteligencia musical, debemos escuchar música todo lo que podamos, de cualquier estilo, no importa si te gusta la música clásica o el jazz, simplemente con dedicar tiempo a disfrutar de una buena pieza musical estarás potenciando tu inteligencia musical.
  • Cuando escuches música, intenta reconocer qué instrumento suena en cada momento.
  • Acude a conciertos, siempre que puedas, además de potenciar tu inteligencia disfrutarás de un momento de ocio con los tuyos.
  • Canta, en cualquier lugar, siempre que te apetezca, no tengas miedo a desafinar o a no cantar como te gustaría, disfruta cantando, es lo único que tienes que hacer.
  • Juega con la música: coge una melodía de una canción y cámbiale la letra, crea tus propias canciones.

◉ La Inteligencia Musical en niños

la inteligencia musical en niños

Según Gardner, la inteligencia musical se puede manifestar muy tempranamente, antes de recibir ningún tipo de instrucción, aunque es necesario el esfuerzo y la constancia en el ámbito familiar y el escolar para desarrollarla.

Ya desde los primeros meses de vida, cuando un bebé balbucea, puede estar  produciendo patrones musicales que repiten los cantos que escuchan en su entorno.

La música se constituye en un medio de expresión de sentimientos y emociones, las niñas y los niños son probablemente las personas que utilizan más la música como medio para descansar, jugar, disfrutar o realizar cualquier actividad de aprendizaje; es un acto espontáneo que los motiva a poner ritmo a lo que hacen.


➥ Cómo mejorar la Inteligencia Musical en niños

Como siempre os decimos, la mejor manera de trabajar con los niños es jugando.

Os proponemos algunas actividades que podéis hacer en casa, con vuestros hijos o en el aula, con vuestros alumnos:

Empieza el día con música, de esta manera estimularás a los niños y empezarán el día de una forma más relajada y potenciarás su concentración.

Juega a reconocer las músicas del mundo: enséñales qué música es típica en cada país, lee la letra de las canciones, aprende los bailes típicos regionales…

Identifica los instrumentos que suenan en diferentes piezas musicales, puedes hacer un concurso a ver quién reconoce más instrumentos en una melodía.

La musica según me siento: enséñale que la música puede expresar y hacernos sentir diferentes sentimientos. Para esta actividad, puedes utilizar «Las 4 estaciones de Vivaldi» y preguntar qué sienten con cada una de ellas.

Anímales a cantar. Ponles música o karaokes para que canten o pídeles que inventen canciones con melodías conocidas.

Además, te proponemos una serie de juegos que te ayudarán en tu tarea de potenciar la Inteligencia Musical de los niños:

La Baraja Musical
  • Nadal Sauquet, Ester (Author)
¡OFERTA!

Ahora ya conoces todas las claves de la Inteligencia Musical que te ayudarán a conocerte mejor y su importancia para poder desarrollar todo tu potencial.

Última actualización el 2025-01-15 / Enlaces de afiliados a Amazon / Imágenes de la API para Afiliados

Leave a Reply

error: Este contenido está protegido. Propiedad intelectual de Puedes Mejorar Corporation.